viernes, 21 de octubre de 2011

BIOS

El BIOS (sigla en inglés de basic input/output system; en español "sistema básico de entrada y salida") es un chip que localiza y reconoce todos los dispositivos necesarios para cargar el sistema operativo en la memoria RAM; es un pequeño circuito muy básico instalado en la placa base que permite que ésta cumpla su cometido.
 
Se encarga de encontrar el sistema operativo y cargarlo en la memoria RAM. Posee un componente de hardware y otro de software; este último brinda una interfaz generalmente de texto que permite configurar varias opciones del hardware instalado en el PC.

El BIOS gestiona al menos el teclado de la computadora, proporcionando incluso una salida bastante básica en forma de sonidos por el altavoz incorporado en la placa base cuando hay algún error, como por ejemplo un dispositivo que falla o debería ser conectado.
MANTENIMIENTO:


PROCESADOR

EL..término "procesador" puede referirse a los siguientes artículos: Microprocesador informático o simplemente procesador, un circuito integrado que contiene todos los elementos de la CPU.
Procesador digital de señal (DSP), un sistema digital generalmente dedicado a interpretar señales analógicas a muy alta velocidad.
Procesador de audio analógico, un aparato frecuentemente utilizado en los estudios de grabación y estaciones de radio. 
Las familias (tipos) de procesadores compatibles con el PC de IBM usan procesadores x86.
Esto quiere decir que hay procesadores 286, 386, 486, 586 y 686.
Ahora, a Intel se le ocurrió que su procesador 586 no se llamaría así sino "Pentium", por razones de mercadeo.
Existen, hoy en día tres marcas de procesadores:
AMD, Cyrix e Intel. Intel tiene varios como son Pentium, Pentium MMX, Pentium Pro y Pentium II. AMD tiene el AMD586, K5 y el K6. Cyrix tiene el 586, el 686, el 686MX y el 686MXi.

MANTENIMIENTO:


TERJETA MADRE

QUE ES LA TARJETA MADRE:
 
La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre (del inglés motherboard o mainboard) es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar un pc de escritorio u portátil.
 
Va instalada dentro de una caja o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja.
La placa base, además, incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.

COMPONENTES:

1.-El zocalo del CPU
2.-El CHIPSET
3.-Las ranuras de memoria RAM
4.-Un reloj
5.-La CMOS
6.-La pila de la CMOS
7.-La BIOS
8.-El BUS
9.-El bus de memoria conecta el chipset a la memoria temporal
10.-El bus de expansion
11.-Los conectores de entrada/salida
12.-Los puertos serie
13.-Los puertos paralelos
14.-Los puertos USB
15.-Los conectores RJ45
16.-Los conectores VGA, DVI, HDMI, o Displayport
17.-Los conectores IDE o serial ATA
18.-Los conectores de audio
19.-Las ranuras de expansion

TIPOS DE FORMATOS:

XT: Es el formato de la placa base del PC y del IBM modelo 5160, lansado en 1983.
AT: Unos de los formatos mas grandes de toda la historia del PC (305 x 279-330 mm) definio un conector de potencia formado por dos partes.
ATX: En 1995 introdujo las conexiones exteriores en la forma de un panel l/O y definio un conector de 20 para la energia.
ITX: Especificaciones microATX y flexATX de intel, el diseño de VIA se encuentra en placa base del mayor numero posible de componentes.
BTX: Resulto practicamente incompatible con ATX, salvo en la fuente de alimentacion.
DTX: Destinadas a PCs de pequeño formato. Hacen uso de un conector de energia de 24 pines y de un conector adicional de 2x2.

MANTENIMIENTO:


MANTENIMIENTO 2: